LAURA SAM y JUAN ESCRIBANO presentan “Búnker”, segundo single de su álbum debut.
Laura Sam y Juan Escribano, presentan “Búnker”, segundo single de su álbum debut, tras adelantarnos “Nadie nada”, vuelven a sorprendernos con un canto generacional que, lejos de buscar auxilio, nos agita, nos conmueve y nos pone delante un momento que marcó, como tantas otras crisis, un antes y un después en la historia de nuestro país. La apariencia y el exceso que ocultan la carencia y la precariedad, la promesa vencida a una juventud desorientada antes de emprender la búsqueda, la imposibilidad de acceder a una vivienda digna, el desempleo y su posterior deriva en trabajos y contratos basura, y, en general, la falta de recursos dentro de un sistema que siempre pone por delante los intereses de las grandes potencias económicas, olvidando los derechos fundamentales necesarios para vivir una vida vivible, una vida digna.
Búnker se convierte así en una protesta que viene a decirnos que, pasados los años, seguimos sufriendo las consecuencias devastadoras de aquel 2008. Y que no lo hemos olvidado. Este mazazo de rabia generacional milenial viene envuelto en una potente portada diseñada por el artista Gómez Selva, a partir de una obra del fotógrafo Marc Femenia, que anticipa el demoledor mensaje de ‘Búnker’.
El proyecto conjunto de la poeta y rapera Laura Sam y el músico Juan Escribano no admite etiquetas fácilmente, pero nos vamos a arriesgar a decir de su trabajo que, estéticamente, está entre lo contemporáneo y lo urbano e, ideológicamente, entre lo cultural y lo social. Nos sentimos seguros hablando de lo que hacen como poesía y rap envueltos en una arquitectura de evocadores sonidos electrónicos, con un discurso poderoso y una voz que va de la caricia al puñetazo, que desprende tanta luz como angustia existencial o rabia generacional. Expresivas en su forma, literarias en su fondo, las canciones de Laura Sam y Juan Escribano son intensas, magnéticas, espacios acústicos que uno puede transitar una y otra vez, descubriendo nuevos detalles en cada escucha.