
Descubre los discos esenciales de octubre 2025: grandes lanzamientos en un mar de novedades
La entrada en el otoño devolvió las cifras a la normalidad. Como ocurriera el año anterior, las novedades han alcanzado su pico máximo del año, aunque no alcanza por poco las de entonces. Han destacado especialmente los estrenos nacionales, con algún lanzamiento de tronío.
Todo ello lo verás en las listas que publicamos al final del artículo. No podemos dejar de invitarte a escribirnos a redaccion@yotambiensoyindie.com para que compartas con nosotros aquellos títulos que hayan resultado indetectables para nuestro radar. ¡Prometemos actualizar la información!
Si quieres echar la vista atrás, aquí tienes los discos de otros meses.
Los esenciales del indie nacional
La escena alternativa pareció despertar de su letargo. Más allá de que los ilustres Viva Suecia hayan agitado todo con el lanzamiento Hecho en Tiempos de Paz —aclamado por crítica y público— aquí encuentres una opinión algo divergente.
La banda murciana abraza definitivamente el mainstream y, aunque mantienen su capacidad innata para las melodías y estribillos, echamos en falta la profundidad de sus canciones iniciales.
En cambio, Canciones Contra el Fin del Mundo, de Alameda de Osoulna se mantiene fiel al género y al estilo que los madrileños han cultivado durante años. Exactamente el mismo caso de The New Raemon quien, una vez más, pulsa la tecla exacta de las emociones con Ocurrimos Lejos. Y una grata sorpresa ha sido Tristán, Ahora Con Reloj, el primer largo de TRISTÁN! Es original, difícil de describir y encasillar por su experimentación, con una peculiar mezcla de sonidos. El resultado es, en todo caso, notable.
Dale al Play sin miedo con estos discos
Salvana – Reversia
El cuarteto barcelonés debuta oficialmente en el formato largo con un disco de shoegaze, un estilo infrecuente por estos lares. En cualquier caso, está ejecutado y producido de forma impecable.
Teana – Sagrada Bendición
También hablamos aquí de un cuarteto barcelonés y un debut notable que, en este caso, explora territorios más psicodélicos. Una colección de canciones que, una vez más, desmiente a los que anuncian el fin del rock de guitarras.
Leonor Watling & Leo Sidran– LEO & LEO
Es este, en realidad, un proyecto de nacionalidad híbrida entre el músico americano y la cantante y actriz española. Un trabajo realizado con mucho gusto y estilo, de inevitable recuerdo a Marlango, con una pátina moderna y un toque pop.
Tampoco podemos dejar de mencionar las novedades de Quique González (1973), La Paloma (Un golpe de suerte) y VVV [Trippin’You], (MECHARADIO).
En el lado oscuro situamos las novedades de La M.O.D.A. que, sin ser un mal trabajo, no resulta especialmente inspirado. Tampoco merece más atención Buena Suerte, de Miss Cafeína.
Lo que más nos ha cautivado
El artista es marroquí, pero está afincado en Madrid desde hace dos décadas. Las canciones están cantadas en árabe, pero el proyecto —auténticamente independiente—, ha sido grabado por músicos españoles, como lo son los impulsores de un proyecto nacido de la amistad y el amor por la música.
Por eso clasificamos a El Ghorba, de Rachid B, un disco de indie folk y folktrónica, dentro de la categoría nacional, aunque su esencia sea universal.
La nacionalidad, en todo caso, es lo de menos. Lo importante es la delicadeza y la belleza de un disco que alcanza nuestra fibra más profunda. Escucharlo es sentir la caricia agradecida de quien lejos de casa ha encontrado su hogar.
Por su parte, el Vallecano Marcos Crespo puso en marcha su proyecto Depresión Sonora hace solo 5 años, aunque su madurez en estudio y tablas hace parecer que lleva mucho más tiempo activo. En este periodo de tiempo, sin salir del underground, ha sido capaz de llenar La Riviera y cruzar al otro lado del charco.
Todo ese periplo vital ha estado en la génesis de Los Perros No Saben de Internet (… Y Yo No Entiendo de Sentimientos), un disco conceptual que demuestra una evolución notable.
Por un lado, conserva su melancolía pospunk marca de la casa, pero lo acerca hacia el dream pop y el lo-fi gracias al mayor uso de sintes y cajas de ritmo. Por otro, destaca su particular estructura, su forma de narrar el mundo de hoy y su capacidad para invitarnos a verlo a través de sus ojos.
A Bum Motion Club, quinteto arancetano, los descubrí sobre las tablas de La Riviera, ejerciendo de teloneros de Triángulo de Amor Bizarro. Desde entonces, he podido disfrutar varias veces de su magnífico directo, muy por encima de Claridad y Laureles (2023), buen disco al que la grabación no hizo justicia.
El recién publicado Distracciones no solo está a la altura de lo que escuchamos en las ejecuciones en vivo de la banda, sino que confirma su crecimiento como conjunto: un sonido más rotundo, mayor riqueza en los arreglos y una energía que desprende optimismo… en un álbum que se enmarca en el shoegaze, con momentos que se inclinan hacia el grunge.Es uno de esos grupos que utilizan los elementos electrónicos para enriquecer un sonido esencialmente guitarrero y que saben explotar una sección rítmica con hechuras de banda grande. Y en este trabajo todo luce más, como un cuadro que abandona un cuarto oscuro para estar expuesto en un museo.
Los esenciales del indie internacional
Otros discos con los que no te arrepentirás si das al play
The Spitfires – MKII
Un cambio de formación para los británicos que, en este su sexto largo amplían su gama de sonido, abarcando diversos estilos, aunque el aroma a rock noventero impregna sus 36 minutos.
Club 8 – Seasonal Echoes
La banda sueca tira de melancolía en un álbum evocador, agradable e ideal para aliviar esos momentos de estrés. Indie pop con toques electrónicos.
The Antlers – Blight
Con su característico tono introspectivo, The Antlers vuelven a sumergirse en paisajes sonoros densos y emocionales. Blight es un viaje por la fragilidad humana, con arreglos minimalistas y letras que duelen en silencio.
The Autumn Defense – Here and Nowhere
La entrega del dúo, una suerte de spin off de Wilco más accesible, apuesta por acercar sus canciones folk al pop, con gran protagonismo de sus armonías vocales.
Giobia – X-AEON
Los italianos provocan un tsunami psicodélico entre guitarras y sintetizadores, cuya influencia inequívoca encontraremos si orientamos nuestros sentidos hacia un tiempo pasado.
Snocaps – Snocaps
Kathryn Crutchfield, AKA Waxahatchee, se alía con su hermana gemela Alison para conformar un dúo de folk alternativo con canciones melancólicas y melódicas que, en el fondo, tampoco se alejan de aquellas ofrecidas por su proyecto en solitario.
Psychedelic Porn Crumpets – Pogo Rodeo
Los australianos son una furia desatada con gran fuerza creativa que no baja el pistón en esa su segunda grabación del año. Una explosión de riffs descontrolada solo en apariencia. Una mezcla infalible de hard rock y psicodelia.
Karrak & Smaak – Velvet Seas
Es un trío holandés aunque su alma proviene de Dayton, Nueva York o cualquier ciudad en la que el funk creció y se desarrolló. Sus ritmos endiablados mezclan lo analógico y lo digital y, aunque no siempre suena orgánico, sí suena natural. En todo caso, conviene dejarse llevar por ellos y no hacerse demasiadas preguntas.
Los que no nos han convencido tanto
También sobre las tablas del escenario del Visor Fest pudimos ver a unos sólidos y agresivos, rozando el heavy metal, ASH. Sin embargo Ad Astra se queda a medias. Algunas tonadas buenas en un disco que no deja poso.
Los islandeses Of Monsters and Men también han entregado un disco plano. All is Love and Pain in the Mouse Parade suena grandilocuente, repetitivo y termina por aburrir.
El australiano Kevin Parker, más conocido como Tame Impala, ha ido abandonando la psicodelia, que ha ido mutando lentamente en electrónica hasta terminar perdido en un bosque de sintetizadores. Su título es significativo: Deadbeat es una ruta que no lleva a ninguna parte.
Después de estos comentarios, quizá sea un poco injusto hablar aquí de Sunlight in the Shadows, de Miles Kane, trabajo que está por encima de los que acabamos de mencionar. Pero es, sin duda, un paso atrás en una carrera, hasta ahora, muy sólida.
Si te queda algo de tiempo
Dale al botón de reproducción de When I’m with you (The Subways), Tower Black in a Jam Jar (MozartEstate), Again (The Belair Lip Bombs) y The Tomorrow Man (Micah P. Hinson).
Lo que más nos ha encandilado
Tras su debut, el pasado año, la vuelta al estudio de uno de los grandes hallazgos de los últimos años, The Last Dinner Party¸ no se ha hecho esperar. From The Pyre confirma todas las sensaciones producidas por su trabajo anterior y asienta una carrera que apunta alto.
Son canciones de indudable aroma teatral que denotan un trabajo coral. Una apuesta clara por las melodías, aunque las articulen en torno a diferentes estilos (rock, pop, folk y electrónica) cuya cohesión mantienen con gran mérito.
Los británicos bar Italia, cuyo nombre obedece al famoso bar londinense y no a ninguna canción de Pulp, tienen solo cinco años de existencia y se dieron a conocer hace solo dos. Su enigmática aparición dio lugar a todo tipo de teorías sobre su origen y pronto descubrimos que Tracey Denim, al que sucedió The Twits pocos meses después era ya su tercer LP.
El prolífico grupo presentó Some Like It Hot en su apabullante concierto del pasado 24 de octubre en Madrid. Con él, la banda se ha situado definitivamente en la vanguardia del rock, a caballo entre el grunge y el lo-fi, gracias a su carácter experimental y su valentía para asumir riesgos.
https://open.spotify.com/intl-es/album/2CVovXC4S92eRgjtZazNEU?si=O4_svDKfQfGbYy3lIb53GQ
LISTADO DE DISCOS ALTERNATIVOS NACIONALES PUBLICADOS EN JULIO 2025
| ARTISTA | DISCO |
|---|---|
| Alamedadosoulna | Canciones Contra el Fin del Mundo |
| Bum Motion Club | Distracciones |
| Carlos Vudú | III |
| Chico Jorge | uno de esos días |
| CORTE! | Música para humanos |
| Depresión Sonora | Los Perros no Entienden Internet (…Y Yo no Entiendo de Sentiientos) |
| El Niño Erizo | Único Objetivo |
| ELYELLA | Lo Más Importante |
| Escandaloso Xpósito | GRANDES ÉXITOS |
| Estrella Fugaz | Una Casa Espacial Dibujada en un A4 |
| JUVENTUDE | JUVENTUDE |
| La M.O.D.A. | San Felices |
| La Paloma | Un golpe de suerte |
| Leonor Watling & Leo Sidran | LEO & LEO |
| Lorena Álvarez | El Poder Sobre Una Misma |
| Miss Cafeína | Buena Suerte |
| NEON VAMPIRE | Piedras por diamantes |
| Ona Mafalda | Reset |
| Quique González | 1975 |
| Rachid B | El Ghorba |
| Raúl Refree + Niño de Elche | Cru+es |
| Salvana | Reversia |
| Teana | Sagrada Bendición |
| The New Raemon | Ocurrimos Lejos |
| TRISTÁN! | Trsitán, Ahora con Reloj |
| Viva Suecia | Hecho En Tiempos de Paz |
| VVV [Trippin’ou] | MECHARADIO |
LISTADO DE DISCOS ALTERNATIVOS INTERNACIONALES PUBLICADOS EN JULIO 2025
| ARTISTA | DISCO |
|---|---|
| AFI | Silver Bleeds the Black Sun… |
| Alison Brown / Steve Martin | Safe, Sensible and Sane |
| Anna von Hausswolff | Iconoclasts |
| Antibalas | Hourglass |
| Arthur Buck | Arthur Buck 2 |
| Ash | Ad Astra |
| bar italia | Some Like It Hot |
| Blawan | SickElixir |
| Blonde Redhead | The Shadow of the Guest |
| Boris | Dronevil -Example- |
| Brandi Carlile | Returning to Myself |
| Brian Eno / Beatie Wolfe | Liminal |
| Charles Lloyd | Figure in Blue |
| Chat Pile / Hayden Pedigo | In the Earth Again |
| Christian Kjellvander | Ex Voto / The Silent Love |
| Circa Waves | Death & Love |
| claire rousay | A Little Death |
| Club 8 | Seasonal Echoes |
| Cubzoa | Unfold in the Sky |
| Cusp | What I Want Doesn’t Want… |
| Damien Jurado | Private Hospital |
| Daniel Avery | Tremor |
| Desire | Games People Play |
| Dion | The Rock ‘N’ Roll Philosopher |
| Dodie | Not for Lack of Trying |
| Dom Mariani | Apple of Life |
| Don Letts | The Rebel Dread at Echo… |
| Don Was & Pan Detroit Ensemble | Groove in the Face of… |
| Dropkick Murphys | For the People |
| Elias Rennenfelt | Speak Daggers |
| Faten Kanaan | Diary of a Candle |
| Flock of Dimes | The Life You Save |
| Florence + the Machine | Everybody Scream |
| Gïobia | X-AEON |
| Good Flying Birds | Talulah’s Tape |
| Great Lake Swimmer | Caught Light |
| Great Lakes | Don’t Swim Too Close |
| Guided by Voices | Thick Rich and Delicious |
| HAAi | HUMANiSE |
| Hannah Jadagu | Describe |
| Hilary Woods | Night CRIÚ |
| Hitsujibungaku | Don’t Laugh It Off |
| Holly Golightly | Look Like Trouble |
| James Morrison | Fight Another Day |
| Jay Som | Belong |
| Jim White | Inner Day |
| Joshua Hedley | All Hat |
| Josienne Clarke | Far From Nowhere |
| Kathryn Williams | Mystery Park |
| keiyaA | hooke’s law |
| Khalid | After the Sun Goes Down |
| Kraak & Smaak | Velvet Seas |
| Living Hour | Internal Drone Infinity |
| Lorelle Meets the Obsolete | Corporal |
| Madi Diaz | Fatal Optimist |
| Major Stars | More Colors of Sound |
| Maps | Welcome to the Tudor Gate |
| Melvin Gibbs | Amasia: Anamibia Sessions… |
| Micah P. Hinson | The Tomorrow Man |
| Miles Kane | Sunlight in the Shadows |
| Molly Nilsson | Amateur |
| Mon Laferte | FEMME FATALE |
| Mono | Forever Home: Live in… |
| Moundrag | Deux |
| Mozart Estate | Tower Block in a Jam Jar |
| Nick Heyward | The Epic & Creation… |
| Of Monsters and Men | All Is Love and Pain in the Mouse Parade |
| Oruã | Slacker |
| Patricia Brennan | Of The Near And Far |
| Paz Lechantin | Triste |
| Pop Will Eat Itself | Delete Everything |
| Psychedelic Porn Crumpets | Pogo Rodeo |
| Radioactivity | Time Won’t Bring Me Down |
| Rhett Miller | A Lifetime of Riding by… |
| Richard Ashcroft | Lovin’ You |
| Ritual Howls | Ruin |
| Robert Finley | Hallelujah! Don’t Let… |
| Ron Gallo | Checkmate |
| Ruen Brothers | Awooo |
| S. Carey | Watercress |
| Saintseneca | Highwalllow & Supermoon… |
| Say She She | Cut & Rewind |
| Seefeel | Pure, Impure [Expanded] |
| Sevdaliza | Heroina |
| Skullcrusher | And Your Song Is Like… |
| Snocaps | Snocaps |
| Snooper | Worldwide |
| Soulwax | ALL SYSTEMS ARE LYING |
| Soyuz | Krok |
| Squarepusher | Stereotype |
| Sudan Archives | The BPM |
| Tame Impala | Deadbeat |
| The Antlers | Blight |
| The Autumn Defense | Here and Nowhere |
| The Bats | Corner Coming Up |
| The Belair Lip Bombs | Again |
| The Besnard Lakes | The Besnard Lakes Are… |
| The Charlatans | We Are Love |
| The Last Dinner Party | From The Pyre |
| The Lemonheads | Love Chant |
| The Len Price 3 | Misty Medway Magick |
| The Oh Sees / Osees | Live At The Broad |
| The Spitfires | MKII |
| The Subways | When I’m with You |
| They Are Gutting a Body of Water | LOTTO |
| Thrice | Horizons/West |
| Tortoise | Touch |
| Upchuck | I’m Nice Now |
| We’re Headed to the Lake | Julia’s War |
| Yellowcard | Better Days |
