SONEMERXENTE: un nuevo proyecto que impulsa la carrera de artistas gallegos.

Total
0
Shares

SONEMERXENTE: un nuevo proyecto que impulsa la carrera de artistas gallegos.

La Xunta de Galicia, a través de la Agencia Gallega de Industrias Culturales, y la Fundación Paideia Galiza dan vida a Sonemerxente, un programa de Aceleración Cultural de Proyectos Musicales que acompañará a 10 bandas y artistas gallegos noveles en su proceso de presentación y crecimiento en la escena nacional.

Con el objetivo de promover la carrera musical de los jóvenes talentos de la región, Sonemerxente ha elegido a una decena de proyectos de raíz gallega a los que se asesorará en dos etapas diferenciadas: primero, ofreciéndoles servicios de consultoría y mentoring individualizados en diferentes áreas del negocio musical, así como en la creación y grabación de un producto musical y el diseño de un plan estratégico de lanzamiento.

Y en una segunda fase se hará la promoción y difusión de cada proyecto a través de su participación en circuitos de conciertos, festivales, encuentros con medios de comunicación y asistencia a foros y mercados profesionales, dentro y fuera de Galicia, además de un acto final de presentación de las propuestas con actividades de networking y encuentros personalizados.

Los 10 seleccionados han sido:

ADRIAN TIMMS: Este joven británico-andaluz basa su proyecto en un mestizaje cultural entre el indie-pop británico y texturas de la música tradicional gallega. Después de publicar un primer disco acústico, ya tiene en marcha el segundo, donde apuesta por mezclar lo orgánico y lo electrónico.

ANI BAIRES: La artista lleva más de 10 años haciendo música acompañada solo por su guitarra. Su estilo íntimo combina el pop con sonidos melódicos y acústicos, y tras poner su voz a composiciones de otros autores, ahora está inmersa en la creación de su primer EP.

DE NINGHURES: Banda de nuevo folk gallego que nace de las inquietudes de un grupo de siete jóvenes de diferentes comarcas de la región. Partiendo de la tradición, presentan un repertorio con claras influencias de músicas de otros pueblos de la Península Ibérica, América Latina o el Magreb.

HELENA EGEA: Cantante y compositora multinstrumentista (violín, piano y guitarra), su estilo bebe de influencias del soul, el jazz, el rock o el blues. Letras íntimas y garra femenina definen a esta artista que ya ha ganado varios premios en Galicia por sus canciones, y que pronto publicará su EP de debut.

Hydn: Combinando el gallego y el inglés, el universo musical de hydn nos traslada a un mundo de fantasía, fuego y oscuridad en un viaje sonoro experimental y único. Pop, electrónica y RnB se entremezclan en una atmósfera dark para jugar con el miedo a lo diferente y el deseo por ello.

LAW: Artista gallega multidisciplinar que fusiona en sus composiciones toques de RnB, hip hop, soul, funk e incluso melodías con reminiscencias niponas. Su estilo melancólico busca el equilibrio entre una música urbana desenfadada y líneas vocales y letras complejas y cuidadas.

MONDRA: Joven cantante, artista, bailarín y profesor de música tradicional gallega. En sus proyectos integra música, moda, danza y lo audiovisual para cantar a la libertad a través de sonidos que se mueven entre la electrónica y el folclore más tradicional.

PARAÍSO CANTO: Mariño Malleiro y Gabi Reboredo dan vida a este dúo que parte de la tradición oral gallega para crear un sonido personal con arreglos propios, experimentando con músicas ibéricas, lusófonas o de otras culturas del mundo, y mantener vivo el legado musical de aldeas, casas y tabernas.

SAMUNDRA TRÍO: Esta agrupación convierte la música de cámara en un lenguaje universal y reivindicativo. A través de la flauta, el violonchelo y el piano, el trío nos transporta con frescura y sencillez, a diferentes paisajes del mundo y recupera obras de compositoras que fueron silenciadas en su época.

ZELTIA IREVIRE: Proyecto de música folk-tribal que busca conectar con la naturaleza. Desde Santiago de Compostela construyen un realismo mágico que recorre la Tierra a través de la cultura gallega, con instrumentos orgánicos que se arropan por una voz emotiva y delicada.

Sonemerxente nace en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia bajo los fondos NextGenerationEU y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la UE, y abre un proceso de vertebración sectorial a través del cual se busca acelerar el crecimiento del tejido empresarial y profesional de la industria musical. Asimismo, busca definir y analizar las necesidades de los proyectos emergentes con el fin de hacerles un hueco tanto a nivel nacional como internacional, y también mejorar su acceso al mercado y a la financiación, favoreciendo el encuentro y la colaboración artística y empresarial en la escena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like