Documentales musicales que tienes que ver (Parte 1)

Total
0
Shares

Documentales musicales que tienes que ver (Parte 1)

Desde yotambiensoyindie os hemos preparado una larga serie de recomendaciones de documentales musicales que hemos dividido en capítulos de cinco, donde repasamos el reflejo audiovisual que se ha dado a los más grandes artistas de la historia, así como los diferentes estilos musicales jazz, pop, rock, electrónica… ojalá os gusten y no dudéis en darnos vuestra opinión!

 

  1. “David Bowie: Los primeros años”_ Francis Whately_2019

Última parte, pero primera en orden cronológico, de la trilogía para la BBC sobre David Robert Jones, más conocido como David Bowie. En él se narra, con abundante material de archivo audiovisual, los inicios artísticos del mito y su personalidad tenaz y creativa desde la infancia. Unos inicios en los que no faltaron sonoros fracasos discográficos y grupos en los que participó que no llegaron a funcionar hasta mutar, en 1972, en Ziggy Stardust. Una reinvención genial del icono británico.

https://youtu.be/ED7rCPlNNVQ

  1. “The ballad of Genesis and Lady Jaye” _ Marie Losier_ 2011

Fascinante documento realizado por la cineasta francesa Marie Losier sobre Genesis P-Orridge que falleció, víctima de leucemia, el pasado 14 de marzo. El documental cuenta de refilón su importancia dentro de la música industrial como fundador y cerebro de Throbbing Gristle y Psychic TV, para centrarse sobre todo en la relación entre Genesis y Lady Jaye y la entrega de ambas a la “pandroginia”, concepto creado por Genesis que se tradujo en mimetizarse, literalmente y mediante cirugía, en el físico de su amada: transformarse en ella, una misma identidad en dos cuerpos diferentes. La última gran creación de Genesis no musical antes de su muerte.

  1. “The Pink Floyd & Syd Barrett Story”_ John Edington _ 2001

Syd Barret solo participó en disco y medio de Pink Floyd (en esa obra maestra de la psicodelia, y ópera prima del grupo llamada “The Piper at the gates of dawn” y en parte del segundo, el delicioso “A saucerful of secrets”). Realizado por el especialista en género documental musical, John Edington, “The Pink Floyd & Syd Barrett Story”, narra la juventud de Barret, sus problemas mentales incrementados por el consumo de drogas, y su paso por Pink Floyd, colaboración que terminó prematuramente cuando el resto del grupo le “invitó” a abandonar la formación cansados de su extraño comportamiento. En 1968 David Gilmour sustituyó a Barret y Roger Waters tomó la batuta de la banda británica. Un interesante documental que habla de los principios de Pink Floyd y del aporte de Barret al grupo y su ocaso, tras intentar también una imposible carrera en solitario que se materializó en dos álbumes, esbozos casi de su talento.

  1. “PULP: una película sobre la vida, la muerte y los supermercados” _ Florian Habicht_2014

Entrañable e inteligente encadenado de entrevistas (o de charlas espontáneas a pie de calle) a la “common people” de Sheffield tomando como pretexto el último concierto que Pulp dio en 2012 en su ciudad natal. Un bonito documental que toma el pulso a una muestra de las vidas de los habitantes de Sheffield a través de la banda más relevante surgida allí en las últimas tres décadas. Imprescindible para cualquier fanático de Pulp o de Jarvis Cocker. En el enlace la crónica íntegra:

  1. “Omega” _José Sánchez Montes y Gervasio Iglesias _2016

Cuenta la génesis, grabación y difícil puesta en marcha para los directos de la colaboración entre Morente y Lagartija Nick del disco que, a finales de los noventa, aunó seguiriyas, peteneras y bulerías con los magmas sonoros ruidistas de la lagartija granaína. Desde la apertura del disco, los casi once minutos del tema “Omega” inspirados en el “Poema de los muertos” hasta el final, una cumbre histórica de la fusión de rock y flamenco realizado en nuestro país, que el documental destripa acertadamente con múltiples entrevistas, imágenes inéditas y anécdotas. En el enlace la crónica íntegra:

José Martín S

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

“Matangi /Maya /M.I.A” (Steve Loveridge 2018)

“Matangi /Maya /M.I.A” (Steve Loveridge 2018) M.I.A. busca sus raíces “Matangi /Maya /M.I.A” no es un documental al uso sobre una estrella de la música contemporánea. Tal vez, porque las…
View Post

New York diez canciones para el mundo.

Siempre nos ha llamado mucho la atención Nueva York, la ciudad donde nacen los sueños, la ciudad que nunca duerme, la capital del “Sueño Americano” y un sinfín de frases…
View Post