Los comienzos nunca son sencillos, y de esto la banda sevillana Full saben bastante. Desde que editaron su primer álbum “Mi primer atraco” en 2013 hasta ahora, su carrera se ha visto marcada por la constancia y la tenacidad, lo que ha hecho que su fama haya ido subiendo exponencialmente. El pasado 19 de Octubre presentaron su último trabajo hasta la fecha llamado “Capadocia”.
La Producción ha corrido a cargo de Raúl de Lara junto a Javi Valencia de Full, en los AMA Estudios de Murcia, y han dado a luz un disco enorme. Se compone de once canciones, la primera instrumental, “Derinkuyu” nos introduce en el propio concepto del disco, situándonos en pleno desierto de la Capadocia, donde de algún modo transcurre el álbum.
El disco mantiene la esencia de lo que ha venido siendo Full desde sus inicios, moviéndose dentro del pop-rock con matices épicos, un punto oscuro y melodías con cierto corte lirico, todo ello trabajado, evolucionado y matizado, siendo en sí mismo el punto más diferenciador con el anterior trabajo “Tercera Guerra Mundial”. Muestra de todo esto son temas como “Penúltimo escalón”, “Deniebla”, o “Será mejor”.
Tiene todo un punto muy conceptual en este álbum, es una maquinaria en el que todas las piezas quedan conectadas por algún punto. De hecho, todo se termina de unir por el propio concepto de Capadocia. “El desierto de la capadocia en Turquía y todas esas ciudades subterráneas que guarda, cada una de esas ciudades serían las canciones y de una manera u otra para componerlas hemos tenido que bajar primero a conocerlas para después crearlas” Comentaba el propio Javi Valencia.
El disco contó con tres adelantos, “Zombis”, que habla del ambiente y la actitud de diferentes sitios nocturnos en los que la gente entra en determinadas dinámicas, y en las que todos terminan comportándose de la misma manera y atendiendo a los mismos instintos.
“Alfombra Roja” es un grito, un arrebato de cuatro minutos que arranca con un potente riff de guitarra que anuncia lo que está por llegar, un emocionante relato en tono de epopeya, con el protagonista atravesando desiertos, asomándose a precipicios de cristal, dispuesto a derribar la puerta del último palacio que queda por conquistar. Un furibundo ataque de rabia que se puede sentir en la voz de un Javi Valencia que no esconde su alma y canta como nunca, arropado además por la contundencia rítmica y melódica de una banda con la maquinaria engrasada y funcionando a pleno rendimiento.
Y por supuesto “Historia Perdida”, una canción profunda, épica, con cierto toque folclórico y con un texto cargado de metáforas que vienen a expresar un decálogo de amor propio. La canción habla sobre el acto de conciencia de dejar atrás algo, o cerrar por completo ese capítulo de tu vida que de una manera u otra llevas dentro. En su desarrollo se va cargando de épica a la vez que su discurso se va volviendo más directo y subiendo de energía, queriendo plasmar esa rabia que en realidad es fruto de la esencia de la derrota. Para muchos es ya uno de los mejores temas que Full ha creado hasta la fecha.
En resumidas cuentas es un disco cargado de emociones, de rabia, amor, y desenfreno, está lleno de buenas canciones, plagado de riffs contundentes, ritmos frenéticos y melodías pegadizas.
Alberto Moreno.