Zwan – “Mary Star of the Sea”. La etapa más luminosa de BILLY CORGAN.

Total
0
Shares

Corría el año 2001, tras la trágica disolución de Smashing Pumpkins, Billy Corgan se encontraba a la deriva, sin saber cómo sería su carrera musical a partir de ese momento, en su mente volvía una y otra vez la idea recurrente de continuar su carrera en solitario. Tras el que pensaba que sería el último concierto de “Smashing Pumpkins”, la estrella de rock alternativo se marchó a Italia para desconectar. Con las miras puestas en comenzar su carrera en solitario, comenzó a escribir lo que en un futuro no muy lejano sería el proyecto más luminoso que ha salido de la privilegiada mente de Corgan, Zwan.

Queriendo desvincularse totalmente de esa atmosfera lúgubre de los “Smashing”, Corgan busco inspiración en la música popular y de corte acústico, todo ello aderezado con melodías de pop descaradas. Las letras cargadas de positividad, optimismo, amor y Fe, nos ilustran una faceta totalmente irreconocible de Corgan hasta la fecha. Gran muestra de ello es el primer tema del disco “Lyric”, una canción de pop sencillo, directo y positivo en el que habla sobre la Fe y el amor. Todo el disco está plagado de referencias religiosas.

Como el propio Billy reconoció en una entrevista “Había una capilla donde solía ir para orar y encontrar algo de claridad. Le pedí a la Virgen que me ayudara a cambiar mi vida, mi actitud negativa y sanar mi corazón roto. Le prometí que nombraría un álbum en su honor”.

Trabajando codo con codo con su amigo Jimmy Chamberlin (Smashing Pumpkins) y Matt Sweeney (Skunk) terminaron de dar forma al material que Corgan trajo de su viaje a Italia. La banda se completó en 2001 con la incorporación de la bajista Paz Lenchantin (A Perfect Circle) y el guitarrista David Pajo (Slint).

El disco fue grabado en 2002 y se llamó “Mary Star of the Sea” (nombre sacado de una iglesia que visitó en su viaje a Italia). Con “Bjorn Thorsrud” como co-productor, sacaron un material brillante y atemporal en el que todos participaban activamente. Atrás quedaron los tiempos en la época “Pumpkins” en los que Billy acaparaba todo el trabajo en el estudio, esta vez, todos aportaron su granito de arena.

A finales de 2002 firmaron contrato con “Reprise” y lanzaron su primer single “Honestly”, un tema de pop sencillo, con melodías directas y siguiendo la tónica de todo el disco con una gran carga de positivismo. Destacan mucho las segundas voces que corren a cargo de Paz Lenchantin que terminan de redondear el estribillo.

El álbum se estrenó el 28 de enero de 2003 y creó sentimientos encontrados en la mayoría de la opinión pública, a muchos les encantó la nueva faceta de Billy Corgan más positiva, celebrando la vida y el amor, por otro lado una gran parte seguía prefiriendo al antiguo Corgan.

En lo que respecta a ventas “Mary Star of the Sea” debutó en el número 3 de la lista Billboard y vendió miles de copias, era un muy buen disco, pero era imposible no compararlo con la carrera de “Smashing Pumpkins”, y todos sabemos que las comparaciones son odiosas, por lo

que el disco se consideró un fracaso. Algunos críticos lo catalogaron como uno de los mejores lanzamientos del año 2003, pero seguía sin ser suficiente.

Estos “malos resultados” dieron pie a discrepancias en el seno dela banda, que la fueron resquebrajando poco a poco, llegaron a cancelar una gran gira en verano hasta que en septiembre, tan solo nueve meses después de la edición del álbum, Corgan anuncio la separación de la banda aludiendo a diferencias musicales.

En declaraciones posteriores el músico de Illinois dijo “Zwan debería haber sido una banda que se juntó para un par de conciertos, el mayor error fue tomárnoslo como algo serio”.

Dentro de este maravilloso álbum destacamos, aparte de los dos singles Honestly y Lyric, temas como “Declaration of Faith” con un estribillo muy potente, “Of a Broken heart” una balada acústica preciosa, “Endless Summer”, o “Jesus I Mary Star Of The Sea” un tema de largo recorrido que se sale un poco más de la tónica del disco.

En resumidas cuentas, te instamos a que lo busques y dediques un rato a descubrir esta joyita de hace ya unos años que seguro que te encantará.

Video “Honestly”

Video “Lyric”

Alberto Moreno.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

MEJORES DISCOS NACIONALES 2019

MEJORES DISCOS NACIONALES 2019 Cómo ya es típico por estas fechas, hacemos un repaso a lo mejor de año y no podía faltar nuestro top 10 de los mejores discos…
View Post

5 artistas australianos que debes conocer por ANGE

ANGE nos descubre 5 artistas australianos que debes conocer Australia queda a unos 18.000 kilómetros pero por suerte ANGE sabe lo que se cuece en las antípodas. Original de Barcelona,…
View Post