VETUSTA MORLA “Mismo Sitio, Distinto Lugar”.

Total
0
Shares

vm

Llevo días pensando por dónde coger la reseña del nuevo trabajo de Vetusta. Os tengo por gente leída y curiosa y sé que ya habréis desgranado reseñas de este álbum de la mano de nuestros más directos e ilustres competidores y sin embargo, amigos. Soy consciente también de quienes son ellos y quien soy yo y haciendo gala, una vez más, de mi más sincera humildad y modestia, intentaré hablar solo de aquello de lo que se.

¿Y qué es lo que se? Poco de mucho y mucho de poco pero además sé que Vetusta Morla empezó siendo un buen grupo, creció como una gran banda y que hoy ya es un icono, un referente. Que me encanta que tomaran su nombre de la vieja Morla y que su música me reconforta y alimenta el alma como aquellos sueños alimentaban la existencia del mundo de fantasía. Nadie dijo que mi mente fuera sencilla.

El primer adelanto que oímos de MSDL fue “Te lo digo a ti”. Hice la oportuna reseña nada más escuchar la canción (la titulé Nadie dijo que fuera fácil) y mostrándome sencilla a la par de elegante, como soy, me dio por comparar la destreza en la experimentación musical que practican los de  3 Cantos, con el placer de aquellos que hacen del sentido del gusto una experiencia única. Curiosa asociación de ideas la mía, unir lo musical a lo gastronómico (mis dos pasiones…todo tienen su quién, como y porqué, insisto). Estas asociaciones no siempre  son comprendidas, también os lo digo, pero el éxito en el caso de Vetusta y en el mío, es para aquellos que se atreven. Let’s continue…

vetus

Decíamos de Te lo digo a ti” que excitaba las papilas gustativas al igual que las neuronas y que aquellos que estaban dispuestos a sumergirse en un nada fácil viaje de indagación, ensayo e investigación, encontrarían el placer y confort que miles de seguidores ya hemos encontrado en su música y en sus letras.

Para este álbum los de Tres Cantos han contado con muchos medios, con la producción de David Fridman (el pobre hombre pidió la traducción de todas las letras del álbum para entender mejor el mapa conceptual del disco. Infeliz… solo puedo dejar entrever una condescendiente sonrisa cada vez que lo imagino), se han desplazado a Berlín, a Nueva York y han dedicado tiempo suficiente y bastante en hacer un viaje hacía dentro, poner en común sus sensaciones, vivencias y anhelos para avanzar y conseguir un sonido nuevo. Sonido que continúan editando a través de su sello “Pequeño Salto Mortal” pero que ahora Sony se encarga de distribuir y sobretodo de expandir hacía Latinoamérica, verdadera meta de esta colaboración. Como bien habréis oído también, esta alianza no se carga el indie sino que lo hace llegar a más gente. Curioso axioma que plantea dudas más allá de su propio significado. Dejémoslo aquí.

Todos os dirán que Vetusta sigue ahí y es cierto. El primer adelanto nos dejó muy confundidos aunque excitados y la expectación aún era mayor. Intranquila, empecé por el principio y poco, con cada canción, la sensación de calidez por reencontrarme con un sonido inconfundible, con la voz personal, expresiva y bien afinada de Pucho, con la añorada genialidad de unas letras magistrales y con un sinfín de capas de pianos, bajos, cuerdas, cristales…yoquesé que más. Incluso filtros vocales acertadamente utilizados en el momento justo, coros…trozos de noticias de El Mundo Today en “Palmeras en la Mancha”, abrazando el humor satírico de una manera excepcional. Muy loco todo y muy todo lo loco.

Hay lugar y tiempo para la calma en “23 de junio” y “Punto Sin Retorno”, para el humor en “Palmeras en la Mancha”, vista al pasado con “La Vieja Escuela”, ritmos sintéticos en el “Discurso del rey” (mi única duda en todo el disco) y “Te lo digo a ti”. Versos magníficos en todos los temas (“Consejo de Sabios”: fuiste la Venus de Milo y yo puse el mundo en tus brazos…), luchas internas rabiosas en “Guerra Civil” para terminar con esperanza y autodescubrimiento en “Mismo Sitio Distinto Lugar”. 38 minutos de un trabajo corto pero condensado. Un poco como Pucho…pequeñito pero asombroso.

Vetusta se encuentran en el mismo sitio de siempre, en su misma esencia pero avanzando hacia otro lugar, siguiendo la misma dirección pero virando en otro sentido. Son Vetusta. no hay más que añadir. entradas-vet

Ah, si! que ya tengo alguna entrada comprada para sus conciertos de 2018. CORREEEEEDDD!!!

Mercè Fajardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

J.BALVIN – “Vibras”

Estamos terminando el año y me he querido guardar la reseña del disco del colombiano J.Balvin porque sabía que sería uno de los mejores discos del año. Ahora que está…
View Post

ENRIC MONTEFUSCO – Diagonal

Enric Montefusco, el que fuera líder de Standstill, la mítica banda que nos ha dejado uno de los legados más interesantes de la música independiente española, ha regresado en 2019…
View Post