1973 de Quique González: El esperado regreso del artista madrileño llegará en octubre

Total
0
Shares

1973 de Quique González: El esperado regreso del artista madrileño llegará en octubre

El icónico cantautor madrileño Quique González está de vuelta. Su nuevo álbum, titulado 1973, verá la luz el próximo 3 de octubre y marca un nuevo capítulo en su sólida y reconocida trayectoria musical. Con una carrera construida sobre la honestidad lírica y una evolución constante, este lanzamiento promete convertirse en uno de los momentos más destacados del año para la música en español.

Desde hace meses, sus seguidores intuían que algo se estaba gestando. A través de pistas en sus conciertos recientes y mensajes sutiles, creció la expectativa de un nuevo trabajo. Finalmente, se confirma lo que muchos esperaban: 1973 es una propuesta que mantiene el carácter melancólico y poético que siempre ha caracterizado a Quique González, pero que también explora nuevos matices sonoros y emocionales.

La producción del álbum ha estado en manos de Toni Brunet, colaborador habitual del artista, y se ha desarrollado en varios estudios emblemáticos como La Mina en Granada, Estudio Uno en Madrid y Gaua Estudios. En estos espacios ha cobrado forma un disco profundamente personal, en el que la conexión entre los músicos y la decisión de grabar en directo han sido clave para capturar la esencia más auténtica de cada canción.

Para esta nueva aventura, Quique ha contado con un equipo de músicos de primer nivel. La batería corre a cargo de Edu Olmedo, Jacob Reguilón se encarga del bajo, Raúl Bernal aporta su talento en los teclados y Javier Pedreira suma su guitarra eléctrica al conjunto. La voz rasgada y evocadora de Quique se apoya en esta instrumentación precisa y cálida, hará del álbum, como es habitual, una nueva pieza de coleccionismo en el imaginario popular. Además, el disco incluye colaboraciones especiales que añadirán aún más interés al proyecto, como las de Gorka Urbizu y Fabián, dos artistas muy cercanos al universo sonoro del madrileño.

El primer adelanto de 1973 llegará el 17 de junio bajo el título Terciopelo Azul. Grabado en directo con toda la banda en Estudio Uno, este tema anticipa lo que será el espíritu del álbum: una búsqueda de autenticidad, de magia en la interpretación compartida, de esa verdad que solo se alcanza cuando la música fluye sin artificios. No es la primera vez que Quique recurre a esta metodología, pero todo apunta a que esta vez ha querido llevarla aún más lejos, confiando plenamente en la energía del momento y en la química entre los músicos.

Antes del lanzamiento del álbum, el artista madrileño estará de gira durante este verano. Entre las fechas más destacadas se encuentra su participación en el Tierra Bobal Fest 2025, que se celebrará del 27 al 29 de junio en la comarca de Utiel-Requena. Allí compartirá escenario con nombres como Santiago Auserón, Guadi Galego y Josh Rouse, en una cita que promete ser imprescindible para los amantes de la música en directo. También actuará en el Festival Pirineos Sur el 26 de julio, como telonero de Ben Harper & The Innocent Criminals, además de presentarse en el Azkena Rock Festival de Vitoria-Gasteiz y en las Noches del Botánico en Madrid, donde tocará el 4 de julio.

A lo largo de su carrera, Quique González ha sabido construir una base de seguidores fieles gracias a su capacidad de emocionar a través de la palabra y la melodía. Su música, que transita entre el rock clásico, el folk y la poesía urbana, ha evolucionado sin perder nunca su esencia. Todo indica que 1973 reforzará ese sello inconfundible y ofrecerá un viaje íntimo por las vivencias, reflexiones y emociones de un artista que escribe desde la verdad.

El álbum estará disponible en varios formatos, incluyendo CD Digipack, vinilo Gatefold y plataformas digitales. Además, quienes participen en la preventa podrán conseguir copias firmadas por el propio Quique González, un detalle que muchos de sus seguidores seguro sabrán valorar.

Con este nuevo trabajo, el 2025 se perfila como un año clave para el artista y su público. La publicación de 1973, junto con su regreso a los escenarios, promete ser otro capítulo inolvidable en la historia de un músico que ha sabido mantenerse fiel a sí mismo sin dejar de evolucionar. Solo queda esperar al 3 de octubre para escuchar por completo lo que nos tiene preparado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like