MVGR3 estrena “Número maléfico, horizonte infausto”

Total
0
Shares

MVGR3  estrena “Número maléfico, horizonte infausto”

MVGR3 (pronunciado mugre) estrena “Número maléfico, horizonte infausto”, el segundo adelanto de la  ‘La fuga de Isla Dramita’ (Lago/Cráter, 2020), su esperado trabajo discográfico que verá la luz el próximo 24 de enero.

Este segundo single viene acompañado de un videoclip dirigido y protagonizado por el propio MVGR3, con la colaboración de la ilustradora Elisa Riera. El videoclip presenta al artista en casa, luchando contra el aburrimiento y la angustia, para finalmente acabar encontrando luz en un universo de fantasía pop de andar por casa. La letra, mitad hablada y mitad cantada, trata sobre los momentos cotidianos de iluminación en los que las personas entendemos que toda existencia está condenada a morir más temprano que tarde. La inspiración para el título fue cortesía de un lisérgico artículo de OK Diario asociando a Cristina Cifuentes con unas cremas antienvejecimiento.

‘La fuga de Isla Dramita’ es el primer larga duración de MVGR3, alter-ego musical del madrileño José Ramón Grela Leon, también conocido por sus facetas de DJ (Fue residente en la primera etapa del Fotomatón y se ha paseado por algunos de los antros más destacados de la capital) e ilustrador (Responsable del cómic Alfa, Beta, Bronson junto a The New Raemon). Sus canciones, a caballo entre el pop de habitación y la electrónica de estadio de segunda B, son reconocibles por líneas de bajo distorsionadas, sintetizadores furiosos y letras de realismo patético carentes del más mínimo deje autocompasivo.

Concebido en una habitación de 4m2 del madrileño distrito de Chamberí, La fuga de Isla Dramita encapsula el santo y seña del DIY: Autoproducido, autograbado y autodiseñado. Inexplicablemente grabado en orden cronológico de composición, encuentra a MVGR3 en el centro de su zona de confort: Esto es, a partes iguales entre su punto más intimista y territorio inexplorado. Un trabajo que es tanto un disco de superación de ruptura amorosa de manual, como una enmienda a la totalidad del género por ridiculización. Historias de tensión amorosa urbano-nerd plagadas de referencias cinéfilas y musicales, reflexiones bajoneras sobre la muerte y las redes sociales, odas anticapitalistas pasadas de rosca cortesía de góticos expatriados paseándose por el IKEA, y un comentario político en un momento que lo pide a gritos, redundan en una odisea de la que ningún Ulises postmoderno puede salir del todo bien parado, por muy fácil que parezca a priori escapar de Isla Dramita.

Masterizado por Javier Roldón en Vacuum Studios, ‘La fuga de Isla Dramita’ verá la luz el próximo 24 de enero de la mano del joven sello Lago/Cráter. La cuidada edición física se presenta en forma de vinilo transparente de color naranja y viene acompañada de un fanzine de 12 páginas donde los ilustradores e ilustradoras Barcava, Daniel García, Jordi Pascual, Erica Fustero, Andrea Galaxina, Álvaro Ortiz, PAW y Elisa Riera reinterpretan el disco canción a canción. El pre-order está ya disponible desde la web del sello y el bandcamp del artista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like