¿Os acordáis de Rafa Ariño, verdad? Ese fotógrafo que ya es parte de la lona en cualquier escenario de todo grupo indie que se precie en este país. Pues bien, Rafa, siempre inquieto ;), lleva tiempo pensando en cómo dinamizar las noches, el ambiente y la escena indie de su ciudad natal: Lleida.
¿Os acordáis de Lleida, verdad? Esa ciudad sin playa, sin monte, ni posibilidad de divisarlo. Esa Twin Peaks catalana, esa estación del Ave a dos horas de todo y a cinco minutos de nada. Esa ciudad en la que pese a viento y marea (marea del este y viento del oeste) late un pequeñito corazoncito indie que lucha por encontrar un hueco en el que anidar y quedarse.
Pues yo he venido a contaros que Rafa, junto a los empresarios reyes del ocio nocturno en Lleida, el grupo Bonobo, se han aliado para el nacimiento de la primera temporada de conciertos que bajo el nombre de “Tu noche más indie” pretenden acercar a Lleida y a su público, ávido de nuevas propuestas, a grupos en su mayoría emergentes junto con alguno ya consolidado de la escena indie nacional. Y no solo eso, también combinar ese “formato concierto” con sesiones de djs de reconocido prestigio, que es lo que suele decirse en estos casos. Todo en la sala que pretende ser referente en esta empresa…Sala Manolita.
La primera cita de este ciclo de noches “indies” tuvo lugar el pasado 15 de febrero con Carolina Durante y la sesión dj de Guille Milkyway acompañado a los platos por el mismo Rafa. La respuesta fue bastante satisfactoria, con una entrada práctimente vendida y con caras de satisfacción entre los promotores e instigadores de todo esto.
Los Cayetanos estuvieron bien. Sus poco más de 60 minutos de bolo nos bastan para afirmar que “no lo hacen mal, de hecho, lo hacen mejor que ayer”. Gran frase absolutamente robada al grupo y que define a la perfección su música. Acordes de recién iniciados, letras contemporáneas y actitud atrevida e incluso, insolente. Eso es lo que tiene que ser un grupo emergente, un grupo joven y con ganas. Que su sonido evoque, a los más nostálgicos, grandes notas del imperio del pop de los 80, no solo quiere decir que El Imperio contrataca sino que igual, estos críos han crecido rodeados de cosas “buenas” (je je) que sus padres añoran…o igual no, es solo una teoría. Su irreverencia no significa, de todos modos, que no sepan que hacen y quiénes son. Hay quién confunde el atrevimiento con la estupidez pero yo solo veo aquí lo primero. Lo segundo, de momento, parece que no.
Destacar entre su setlist, como no, Cayetano y Perdona aunque personalmente, me decanto por Verano que recuerda, en su lento inicio seguido de ese riff de batería a otro grupo de los ’80 que no mencionaré, que hay mucho pureta y ahora sí, amiguis, puedo decir y digo que mucho mal autodenominado atrevimiento. Me tildarían de algo que no soy ni nunca fui, o sí…que ya no sabemos quién es cual ni para qué y paso… pero escuchadlo bien…jejeje. Y 300 Golpes… ¡qué maravilla de canción! Magnífica.
Y de Guille La Casa Azul, ¿qué decir? Bueno, qué bien, Camilo Sesto mediante…Divertido que es de lo que se trataba.
Por último, no quiero terminar sin animar a todo el mundo a que se venga a esta ciudad, que no solo podréis disfrutar de un cuidado ciclo de conciertos sino que os podéis dar una vuelta por los garitos de Lleida: no hay mil pero tenemos canela en rama. La Casa de la Bomba, en el top. En las enciclopedias de antaño, al lado del término underground está la foto de este mítico local, que con su suelo de madera, su bola de discoteca y sus piernas de maniquí lleva dando Fuzz y Muerte al Canalla desde hace casi tres décadas. Si esas paredes hablaran, gritarían y si esos altavoces grabaran, el sonido sería la esencia de la mejor noche de tu vida. Pero hay más: si te gusta la música en directo, mira la programación de “El Café del Teatre”. Conciertos jueves, viernes, sábados y domingos. Presentaciones de novelas, revistas y en breve, el pistoletazo de salida del MUD 2019 el 7 de Marzo de la mano de Depedro.
Y bueno, también tenemos caracoles, calçots, vinos y destilados de calidad…
Y eso es lo que venía a decir. Adéu.
FIN
Mercé Fajardo.