LOS PLANETAS: Wizink 7.12.2017

Total
0
Shares

Los Planetas en el Wizink

“Crónica de una perfecta alineación”

 

El sol sale por el este y se mete por el oeste, correcto, no falla nunca. Pero el sol es una estrella, y las estrellas son disciplinadas, con Los Planetas no siempre pasa esto, por eso no os voy a negar que íbamos con un pelín de reparo al concierto del pasado jueves en el Wizink. 

 

planetas-wiz¿Con reparo?, pues si, primero porque “Zona Temporalmente Autónoma” no es un disco que nos apasione así en conjunto (pese a tener varias perlas tremendamente destacables). Y segundo porque los habíamos visto dos veces este año, primero en el Interestelar en Sevilla, y luego en el Sonorama en Aranda de Duero y en ninguno de los dos festivales tuvieron su mejor día, especialmente en el Sonorama (fue muy comentado el desalojo de público que se produjo mientras ellos tocaban).  

Pero ya antes de empezar el concierto se notaba algo diferente a los dos anteriores, creo que básicamente se puede resumir en una palabra: “ilusión”. El público de festival es siempre diferente al público de concierto, pero en este caso la diferencia era muy notable, las ganas de verles se podían masticar. 

 Y pasadas las 21.00h, sin pantallas ni grandes ni pequeñas, sin proyecciones y sin apenas luces comenzó la alineación de Los Planetas. Empezaron de esa forma casi mística con la que les gusta empezar, con temas como “Seguiriya de los 107 faunos” o “Señora de las alturas” y poco a poco, sutilmente comenzaron a subir la intensidad, con “Ya no me asomo a la reja” o “Amanecer”. Y llegó “Islamabad”, uno de los mejores temas del último disco, y que fue para mi el punto de inflexión del concierto, 7 minutos hipnóticos que fueron el preludio de lo que nos esperaba, que no era poco.  

planetas-bien-querida

Mucho antes de los primeros bises sonó “Un buen día”, si quedaba algún escéptico por allí en este momento desapareció. Luego los bises, y La Bien Querida, magnífica, acompañando a Jota en “No se como te atreves”y “Espíritu Olímpico”. 

 A esas alturas ya no había misticismo, ni intensidad controlada, todo eso parecía que había pasado en otro concierto, lo que había era una energía bestial, porque se había completado la alineación de Los Planetas (entre ellos y con el público). 

 Y en este estado, para entrar en la última parte del concierto, Jota pronunció la siguiente frase “os vamos a tocar unos temas antiguos a ver si os gustan”, y … TRACATÁ!, despliegue de luces, sintetizador, guitarra y batería (lo de Eric a la batería es digno de mención a parte, una barbaridad oigan, ya le gustaría a mucho batería de los que se pasan el concierto enseñando bracito llegarle a este caballero a la suela del zapato).  

planetas-cartel

 Los temas antiguos que nos esperaban eran  “Nuevas Sensaciones” (vi a gente abrazarse de emoción cuando sonaron los primeros acordes), luego “Pesadilla en el parque de atracciones”, “De viaje” y “La caja del diablo” para cerrar.  

 Tres de estos “temas antiguos” son de Super 8, que es un álbum que tiene 23 años, si, 23, y suenan como si los acabaran de escribir. Y no suenan actuales porque Los Planetas sigan haciendo temas como estos, suenan actuales porque han dejado tanto poso, que 23 años después hay grupos que siguen haciendo (o intentando hacer) estas canciones. Es el mérito de inventarse un género. 

 Y el indie que ahora llena festivales, se lo inventaron Los Planetas. 

Sofia Gz

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like