Este 2016 he conocido bandas que me han dejado encandilada, y que espero que dejen de tener el calificativo de emergente y podamos disfrutar de ellas en teatros, estadios, salas, festivales,..
Aquí os dejo las 10 que mas me han entusiasmado
Spring King
Es una banda que transmite esa magia de crear música por amor al arte, grabar pistas caseras en cassette y salir a pasear con los amigos. Surge en el mismo país donde el punk nació, creció, se endureció, se ablandó, mutó y se transformó.
Puede ser por esto que Tell Me If You Like To, el álbum debut de la banda de Manchester, suene como una nueva mutación del post-punk, con guitarras distorsionadas pero rasgueando melodías pop, baterías que se meten en un mambo mucho más bailable de lo que se esperaba, canciones planteadas de manera oscura donde aparecen el reggae y el dub y hasta incorporaciones de saxos en temas vertiginosos y bien punk-rock, es lo que se puede escuchar en su álbum debut.
Con influencias de grandes como The Clash, Young Romance o The Voyeurs, Spring King se ha convertido en una de mis bandas emergentes favoritas del 2016.
Nothing But Thieves
Es una banda joven pero madura que tiene bien claro lo que quiere. Quieren la cima del pop-rock, pero decidiendo cómo escalarán la montaña. Su Disco homónimo Nothing But Thieves contiene canciones de melodías complejas, demasiado para los estándares actuales del rock alternativo. Un pop-rock suave y algo comercial, a la vez que psicodélico y moderno. Un disco debut brillante, cargado de canciones muy directas y variadas. Todas las canciones tienen un acabado perfecto, con arreglos bien acompasados y juegos vocales muy poperos. Me atrevo a decir que serán la revelación de este 2016 en el panorama del pop rock alternativo Son muy jóvenes y tienen un futuro brillante por delante si mantienen así de alto el listón. Les esperan conciertos abarrotados y el delirio masivo de los fans más jóvenes.
Deap vally
Un dúo de chicas proveniente de Los Angeles desde el 2012, con un sonido que nos remonta al rock clásico, bases de blues con un sonido cruncheado y con la voz rasposa de su vocalista que seguro te regresaran a los 70s, su sonido también podría sonar influenciado por The White Stripes y Black Keys por la simpleza de su música, estas chicas sí que Rockean.
Band of Skulls
Trió de rock británico, con bases en el hard rock, blues rock, un toque de psicodelia y el buen uso de armonías vocales que logran sus vocalistas, esta banda logra un sonido electrificante que te envuelve, su gran sonido los ha llevado a pisar Glastonbury, Sonosphere y seguramente en unos años estaremos escuchando mucho de esta banda.
The Family Rain
Una propuesta nueva, con apenas algunos sencillos y un sonido que puedo describir como una mezcla entre el stoner y el garage rock, esta banda es proveniente de Estados Unidos y tiene material muy muy fresco.
White Reaper
White Reaper es un joven cuarteto de Kentucky (EEUU). Formado por Tony Esposito (vocalista y guitarrista), Ryan Harter, y los gemelos Nick y Sam Wilkerson.
Para hacernos una idea hablamos de un grupo que tiene 7000 seguidores en facebook y hace varios meses tenía 100. Vió la luz en 2014, año en el que sacó su primer sencillo ¨White Reaper¨ compuesto por 6 canciones. En 2015 sacó su primer álbum ¨White Reaper Does It Again¨, incluido en mi TOP anual.
Algunos periodistas del mundo de la música han acuñado el término ¨post-power-pop¨ para referirse a esta banda. Pero realmente yo los definiría como una perfecta fusión de garaje rock y post punk. A muy groso modo, y por ilustrarlo de alguna manera, vendría a ser algo entre ¨Ty Segall¨ y ¨Los Ramones¨.
Protomartyr
Desde Detroit, Michigan llega Protomartyr, que cuenta con Joe Casey a la voz, Greg Ahee a la guitarra, Alex Leonard a la batería y Scott Davidson al bajo.
Me ha costado unas cuantas escuchas clasificar a estos chicos y aún reconozco que no he podido, tocan tantos frentes y muy bien, por cierto. Combinan el post-punk clásico, con mezclas de hardcore, y le agregan su particular cuota de garaje convirtiéndose en bestiales. Los clasificaría como “exploradores de sonidos” mezclan con elegancia y de manera magistral elementos clásicos y sonidos duros de una manera tan sutil explorando texturas.
Parquet Courts
Los neoyorquinos Parquet Courts nos visitan para presentan “Human Perfomance” su nuevo disco para Rought Trade. Son una de las bandas más interesantes de la actual escena neoyorquina. Con una manera personal de entender el rock, la banda de Brooklyn se formó en el 2010 para practicar un post-punk que les ha llevado a girar por todo el mundo. El conjunto integrado por A. Savage, Austin Brown, Sean Yeaton y Max Savage tiene cuatro discos editados a la fecha en los cuales realizan una maravillosa combinación de riffs de guitarra y lírica densa.
Goat
Goat provienen del norte del norte, de los confines de Laponia, de los bosques infinitos totalmente despoblados.
La world music que proponen Goat no suena a baúl de los recuerdos, ni a corrientes multiculturales contemporáneas que, de tanto girar sobre sí mismas, ya resultan mareantes y aburridas. Esto no es una base pop sobre la que se despedazan dos o tres sitares, algún djembe y arreglos de didgeridoo. Goat no se valen de la música del mundo para presentar un producto más o menos convencional, sino que parten de ella para explorar terrenos tan aparentemente dispares como el avant-folk o la psicodelia y suenan de una manera muy fresca.
Beak
Son una banda de música electrónica Inglesa , compuesta por Geoff Barrow (de Portishead ) con Billy Fuller (Robert Plant) y Will Young, que sustituyó Matt Williams (MXLX, Fairhorns) a partir de 2016.
Beak, hace una musica hipnotica, sugerente y llena de tensión y por esto mismo se han encargado de la banda sonora de la pelicula “A Couple in a Hole”.
LbarNoelia