BIG UP! Murcia confirma sus fechas para marzo y los tres grupos seleccionados en su lanzadera.

Total
0
Shares

BIG UP! Murcia confirma sus fechas para marzo y los tres grupos seleccionados en su lanzadera.

El jardín del Palacio Longoria, sede de la Sociedad General de Autores (SGAE), y uno de los pocos rincones modernistas de Madrid, fue el lugar elegido para presentar la fecha de Big Up! Murcia de 2023, y el nombre de los seleccionados de BIG UP! LANZADERA, con la presencia del Consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes de la región de Murcia, Marcos Ortuño, el Director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Manuel Cebrián, el Director de la Sociedad General de Autores y Editores de la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Álvaro Oltra, y los Directores de Son Buenos ArtMusic y coordinadores de Big Up! Murcia, Antonio Serrano y Claudia Orellana. Además se contó con la presencia de Gonzalo López, Artists Management & Rights Participation de Sony Music Spain, Javier Navarro, A&R de Publishing y Recording en BMG España, Miguel Martorell, Managing Director Southern Europe & Altafonte International, y representantes del sector musical murciano como  Isaac Vivero, Presidente de la Asociación Murcia Live!  

Más allá de la cita informativa, se trataba de una ocasión para propiciar un encuentro entre el sector de la industria musical nacional y el talento emergente  en la Región de Murcia, que lleva unos años siendo referente en escena musical, por lo que entre los presentes se encontraban también oficinas de management, festivales, distribuidoras y prensa especializada nacional.

El proyecto BIG UP! LANZADERA en el marco de BIG UP! Región de Murcia, tiene como objetivo el lanzamiento de fonogramas, así como dar visibilidad, promocionar, distribuir y profesionalizar proyectos musicales emergentes desde la necesidad de desarrollar talento, e iniciar el camino hacia la profesionalización del sector y el desarrollo de industria local en el ámbito de las músicas populares.

Los grupos seleccionados en la primera edición de Big Up! Lanzadera son: “SISSY”, una artista muy joven, compositora e intérprete de sus propios temas, que se presente donde se presente llama la atención por su autenticidad y su tremenda sensibilidad, pero que esconde un torbellino de talento. “SE HA PERDIDO UN NIÑO”, una banda con un potencial inmenso en el directo, que sorprende con  una puesta en escena que aúna música rock con un nivel de ejecución excelente, performance y humor.  Por último, “LIMA LIMÓN”, una banda muy joven de músicos con muchas ganas de comerse el mundo que se mueven en el terreno del pop rock urbano, con un directo cargado de actitud, y que hasta ahora, sin ayuda ni en producción ni en gestión, han llamado la atención de  seguidores fieles, e incluso de promotores locales
En la selección han participado delegados de Sony Music, Warner Chappel y BMG Altafonte  España que han escuchado las propuestas, comentando su visión y parecer profesional para poder tomar la decisión más certera. Y es que seleccionar solo tres proyectos musicales de los 66 inscritos, con los seis fonogramas correspondientes, no ha sido fácil. Pero había que trabajar con un número adecuado que permitiera una atención personalizada.

Los tres proyectos seleccionados serán acompañados durante varios meses por un equipo de Son Buenos ArtMusic para la planificación de sus lanzamientos y su promoción,   comprobando que los fonogramas cumplan unos mínimos de calidad, y asesorando en la elaboración de materiales para su distribución y lanzamiento, diseños,  registro de su obra, etc… Un compromiso que también pasa por la presentación de estas tres propuestas a festivales nacionales como San San Festival en Benicàssim, Festival Cooltural en Almería, Festival Gigante en Alcalá de Henares, Festival Sonorama Ribera en Aranda de Duero y Festival Warm Up Estrella de Levante en Murcia con el objetivo que seleccionen al menos uno de los grupos para su cartel de 2023.

Los tres grupos seleccionados, participaran, además en Big Up! Murcia 2023, que se celebrará del 16 al 19 de marzo con la colaboración y apoyo del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia, y  pretende ser el mayor encuentro de  Industria Musical en  la zona de sureste de España.
Big Up! es un término urbano que comenzó en Jamaica en los años 80 y que significaba respeto,  y desde Big Up! Región de Murcia y la Consejería de Cultura de la Región de Murcia,  se pretende apostar por el respeto al músico y a la profesión de músico, aportando información, herramientas y claves para ejercer su oficio.  Además, intentar dar visibilidad nacional a proyectos musicales locales.

Big Up! Región de Murcia será un compendio de Jornadas de formación, en el que expertos de distintos ámbitos darán a conocer la realidad del sector de cara a la profesionalización del músico.  Aquí es destacable señalar que Big Up! Murcia fue uno de los pioneros en España en crear un evento para la formación y profesionalización del músico desde 2013.  Jornadas de encuentro para que músicos e industrias creativas del sector de la música puedan fortalecerse y crecer. Paneles de reflexión llamados IMPACTOS porque la música, además de melodía, ritmo y armonía, ha generado y genera, IMPACTOS sociales, culturales, económicos, mediáticos, locales o globales destinado a músicos, profesionales, curiosos del sector y público en general. Charlas de inspiración para conocer las experiencias vitales de artistas y profesionales de sobrada trayectoria. Reunión de periodistas, blogs, influencers, y webs de la música. Feria de novedades musicales nacionales, y un circuito de directos en Salas de Murcia con la Asociación Murcia Live.
Pero, además, y como ya lleva sucediendo desde 2013, varios expertos de la industria musical nacional y prensa especializada, vendrán a visitar Murcia para conocer propuestas emergentes y asistir a showcases de música en vivo. 

Dos de los artistas que participaron en 2019, el último Big Up! celebrado presencialmente,  cuyo camino desde entonces ha merecido la pena,  Arde Bogotá, que  ficho con Sony Music,  y Eva Mcbel, que empezó su andadura con Altafonte, amenizaron el Acto en el Palacio Longoria, junto con un aperitivo murciano personalizado servido por Patricia Pérez de Panaderías José Antonio, desde San Pedro del Pinatar  y Estrella de Levante.

 

Fotos: Fernando Cobo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like