NATALIA VEGA presenta “El Marinero” en colaboración con Sandra Bautista.

Total
0
Shares

NATALIA VEGA presenta “El Marinero” en colaboración con Sandra Bautista.

La cantautora madrileña Natalia Vega, tras publicar “En mi Oscuridad”, “Salada”, “Tierra y arena” y “Cerca de ti”, adelantos de su nuevo disco; ahora nos sorprende con “El Marinero”.

Esta canción nos sumerge en un mundo de expectativas y anhelos, de la espera y la ilusión que se crea en torno a ella. Narra la historia de una mujer que aguarda a su pareja, quien se encuentra en el mar realizando su trabajo de pescador. Con ella Natalia se introduce en un imaginario narrativo que nos transporta a un pueblo costero de Cataluña, como podría ser Calella, conocido por sus habaneras tradicionales y que la artista estudió durante su tesis en la universidad.

La elección de Sandra Bautista, una gran cantautora y amiga catalana, para colaborar en esta canción es la combinación perfecta para dar vida a esta historia musical.

La canción cuenta con la banda base que participa en todo el álbum: Gon Navarro a la guitarra española y eléctrica, Choby Scheufler al bajo y Toni Carmona a la percusión. Esta viene acompañada de un videoclip, tratando la canción desde la idea de un falso directo, grabado con Sandra y Natalia acompañadas de los músicos Gon Navarro, Diego Portugal y Fiz Novoa. Este vídeo está nuevamente a cargo de La Pícara Producciones.

Natalia Vega presenta su primer álbum Adarce, que se publicará el próximo 1 de diciembre

Este disco compuesto por 9 canciones con tintes de la música cubana y de la canción de autor española y latinoamericana, refleja el momento en el que se encuentra la artista y sus diferentes influencias musicales a lo largo de los últimos años.

“Este trabajo es una reflexión de lo que he vivido, y cómo eso me ha llevado hasta donde estoy ahora. El amor es el tema principal, en todas sus vertientes, pero también trato otros temas importantes para mi.

“Adarce” está definido como “costra salina que las aguas del mar forman en los objetos que mojan”, y yo lo relaciono con lo que me deja el mar, el océano, siendo además un puente entre dos culturas que me han influenciado musicalmente y brindado un imaginario maravilloso”.

Es un disco en el que prima la autenticidad, buscando una sensación de directo que surge desde el mismo momento de la grabación, realizada en 3 días con la banda base en un estudio de Cádiz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like