Crónica del concierto de CARMEN 113 en Madrid (20/10/2021)

Total
0
Shares

Crónica del concierto de CARMEN 113 en Madrid (20/10/2021)

“Pop bailable para volver a ser como éramos”

Después de más de año y medio de parón musical en lo que a conciertos vividos a plena intensidad se refiere; esto es: de pie, bailando y sin limitaciones de aforo, es indudable que hay muchas ganas de recuperar ese pulso, esa transmisión de energía directa entre músicos y público entregado en total plenitud. El indie nacional, en su amplio espectro, es un género que tiene su mayor cénit en los directos de las bandas, gracias al predominio de  temas de estribillos “coreables”.

Anoche, el sexteto de Girona Carmen 113 presentaron en Madrid su cuarto álbum “Hipnótica”, con un concierto en la sala Moby Dick. La banda, que publicó su primer disco en 2004, evolucionó a partir de su anterior trabajo “Discutir desnudos”, hacia un indie pop más bailable y colorista, con temas pegadizos, letras elaboradas y sonido más electrónico.

No visitaban Madrid desde la presentación en marzo de 2019 de su anterior álbum en la sala Costello, y anoche los asistentes a su directo pudimos disfrutar, desde el arranque con su enérgico tema “Electricidad”, de un concierto vivido “tal como éramos” en tiempos pre-pandémicos.

Con un aforo inferior al que cabía esperar a su vuelta a la ciudad donde reconocen tienen más escuchas en streaming, la banda conectó de inmediato con un público entregado que coreó los estribillos de los temas de su último disco invitados frecuentemente por el vocalista Jaume Nadal, que sin parar de moverse, una y otra vez extendía el micrófono a la parroquia bajo él en la pista de baile.

Carmen113 han hecho con “Hipnótica” un disco de nueve cortes, que como un medicamento “de fácil asimilación”, se te mete en vena desde la primer escucha. Las canciones son frescas, melódicas, bonitas, bailables, perfectas para el directo, pero también con cierto sentimiento nostálgico, como es habitual en las discografías de los más populares grupos del indie como Vetusta Morla, Love of Lesbian o Miss Caffeina. Es a estos últimos a los que más se parece el sonido de Carmen113, gracias a la acertada inclusión de los teclados y bases electrónicas, que acompañan a dos guitarras, bajo y batería, dando por resultado en todo caso en los gerundenses un sonido propio y fácilmente reconocible.

Anoche desplegaron un total de trece canciones en su directo, los temas más populares de sus últimos dos trabajos, en un dulce vaivén entre los que más invitaron a saltar a los asistentes, como “A estas alturas”, “La danza”, “Alabama” y “En espiral”, junto con los de corte más intimista y tranquilo, como “Diciembre”, “Tus mudanzas” y “Las peluqueras”.

Cabe esperar, tanto por su acertadísima evolución musical, como por la vuelta a la tan deseada normalidad entre los fans del indie, que volvamos a ver a Carmen113 en plazas con mayor número de asistentes. Su último álbum bien lo merece. Escuchadlo y sabréis por qué.

 

Por Fernando Cobo

@fernando_cobo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like