Entrevista a VEINTIUNO

Total
0
Shares

Entrevista a VEINTIUNO

“Siempre estamos buscando nuevas formas de transmitir nuestra música”.

Veintiuno uno de los grupos que más nos llevan cautivando desde sus comienzos y que acaban de presentar su nuevo álbum “Corazonada”, el tercero en la exitosa carrera de los toledanos.

Canciones llenas de vitalidad, sonidos potentes y frescos, letras que te enganchan desde el principio, cargadas de emotividad, de historias de amor y desamor, son las principales señas de identidad de Veintiuno. Tuvimos el placer de poder hablar con ellos y este fue el resultado.

Antes de ahondar en vuestro nuevo trabajo, quería preguntaros una cosa. ¿Qué ha significado “Gourmet”, para vosotros?, porque para mi personalmente me parece uno de los mejores discos pop de los últimos años.

D- Para nosotros literalmente significa todo. Es el disco con el cual empezamos a ser conocidos, y fue un salto al vacío de nosotros al mundo. Crearlo fue casi imposible, pero recordarlo es precioso.

Después de este inciso hablemos de “Caramelo”, durante estos últimos meses habéis ido sacando temas de adelanto como “Haters”, “Parasiempre”, “Salvavidas” y algunos más que formarán parte de lo que será vuestro tercer y esperadísimo trabajo. ¿Qué nos vamos a encontrar en este nuevo disco?

P – Pues el disco resume el trabajo y la evolución de los dos últimos años. Hemos buscado crear algo con diferentes colores, que tenga canciones para distintos estados de ánimo o situaciones pero que siempre mantenga ese hilo común con el que nos identificamos y estamos a gusto componiendo. Sin duda diría que es lo más ilusiona te que hemos hecho hasta ahora. 

Al igual que en las Pijama Sesions, habéis tenido colaboraciones, contarnos un poco. ¿Con quien habéis contado o quien ha colaborado en este disco?

D- Por el momento hemos hecho dos colaboraciones para el nuevo disco, Ainoa y Pole. Nos encanta la música de nuestros contemporáneos y estamos teniendo una fortuna brutal de poder invitar a los mejores y que quieran participar en nuestra movida.

Sois conscientes de que después del éxito de “Goumet”, la gente puede tener muchas expectativas puestas con este nuevo disco. ¿Sentís esa responsabilidad o esa presión?

P – Si, esa presión somos los primeros que nos la imponemos. Siempre estamos buscando nuevas formas de transmitir nuestra música, nuestras ideas y lo que nos pasa. Con el transcurrir del tiempo vamos aprendiendo y añadiendo todo a nuestra mochila, lo que creo que se traduce en mejores canciones o por lo menos más cercanas a nuestra intención final. Más allá de eso, no nos queda otra de seguir trabajando y esperar que la gente acoja las nuevas canciones, igual o mejor que las anteriores.

J- Esta presión siempre va a estar ahí. Para todos los artistas cada trabajo nuevo es un reto, una etapa a superar, expectativas a cumplir y pasos nuevos que avanzar. Se vive con una mezcla extraña entre nervios e ilusión, pero es parte del pack, un poco nuestro día a día.

Una de las cosas que siempre me han gustado mucho son vuestras letras, sencillas pero que transmiten muchos sentimientos y en las que muchas veces me he sentido identificado. ¿En qué os inspiráis a la hora de escribir las letras?

D- Depende muchísimo de la letra, pero la premisa es contar algo interesante y tener un punto de vista propio. Puede parecer baladí, pero la calidad de una letra a menudo se confunde con sea que ésta ampulosa o esté recargadísima. Mis escritores favoritos tienen una expresión directa, y es así como intento que sean las letras de Veintiuno.

¿Si hubiera que poner una definición de “Veintiuno” cuál sería?

P – Ilusión desenfrenada por sacar adelante un proyecto imposible en términos probabilísticos. 

J- Trabajo, trabajo y más trabajo. Si te sale bien, sigue trabajando. Y si te sale mal, sigue trabajando aún más.

Desgraciadamente el panorama actual del sector musical no está pasando por un gran momento a causa del maldito covid, que ha paralizado los conciertos y las giras. ¿Qué pensáis acerca de la situación actual y que planes de futuro tenéis?

J- Pues tenemos planes de lanzar Corazonada cuando las circunstancias y el momento sean los mejores posibles, este es nuestro plan más importante a corto/medio plazo. Luego seguimos trabajando para poder seguir haciendo conciertos y organizar la gira en función de lo que se vaya pudiendo hacer y mientras tanto, como no sabemos estar parados mucho tiempo, seguimos maquinando planes e ideas para llevar a cabo en estos meses que tenemos por delante. Estad atentos a nuestras redes, que habrá novedades seguro! 

Después de llevar ya un tiempo en la música, ¿Qué es lo peor y lo mejor de la vida de artista?

D- El agotamiento. Creo que la mayoría de la gente no sabe el trabajo que supone.

J- Pues para mí lo mejor son dos cosas: en la parte más personal, una estar cumpliendo el sueño adolescente de tener un grupo y por, otro, los pequeños detalles como por ejemplo las miradas en el escenario, ese break complicado en el que entras perfecto y nadie se da cuenta menos tú, bajarte del escenario y pensar que has hecho el mejor concierto de tu vida, ver las expresiones del público en momentos que para ti son muy intensos a nivel emocional.. Y lo peor, como dice Diego, el cansancio. Hay momentos que es bajar a pulmón a mucha profundidad mucho rato.. y eso agota a largo plazo.

¿Qué consejo das a la gente que quiere entrar en el mundo de la música y no sabe cómo?

D- Que aguante, porque lo que tiene por delante en el más probable de los casos es frustración y extenuación.

J- Que intenten no tener expectativas, ni intentar ser como nadie, Que disfruten del camino y de los pasos y que no hay otra fórmula para llegar que trabajo duro, que no dejen de crear y tocar.

Muchas gracias por la entrevista y espero veros pronto encima de un escenario.

Jorge Mat.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

Entrevista a ALICE WONDER

Entrevista a ALICE WONDER “El amor que le tengo a la música es el mismo amor que le tengo a la vida”. Alicia Climent Barriuso, más conocida como Alice Wonder, es…
View Post

Entrevista a YOKO FACTOR

Entrevista a YOKO FACTOR   “Al final lo que hacemos es lo que nos nace y nos gusta”. Yoko Factor, el dúo mallorquín formado por Pablo Herrero (guitarra y voces) y Andrea Trujillo (batería…
View Post

Entrevista a LE FLAM

Entrevista a LE FLAM   “Para nosotros es el trabajo más personal que hemos hecho en toda nuestra trayectoria”. Le Flam es Pop-Rock en formato Power Trío, formado por tres…
View Post