Entrevista a LOS PUNSETES
#EntrevistasDesdeLaCuarentena
Los Punsetes, llevan más de una década siendo una de las bandas de referencia en el indie underground de este país y no podíamos dejar la oportunidad de hablar con su guitarrista Jorge García, para que nos contara su experiencias, aficiones, anhelos y demás curiosidades durante estos días de confinamiento que estamos pasando.
En estos momentos de confinamiento, nos gustaría saber… ¿Qué hacéis un día normal?
Pues un poco lo que todo el mundo. Manu y Luis han seguido trabajando desde casa y los que no, llenando el tiempo como podemos. Leemos más, vemos más películas, hacemos skypes y estamos empezando a escribir cosas nuevas y recopilar antiguas.
¿Habéis descubierto alguna habilidad escondida durante el encierro?
Supongo que la de tener paciencia y capacidad de adaptación.
¿Qué es lo que más echáis de menos?
Como grupo, salir a tocar, que siempre es lo que más mola. Y estamos ya en el punto de echar de menos incluso los ensayos.
Con tantas horas de ocio, suponemos que estaréis escuchando mucha música y descubriendo cosas nuevas o artistas que a lo mejor teníais olvidados. ¿Qué es lo que más habéis escuchado o qué os ha sorprendido gratamente?
Yo he andado escuchando algunas programas de la emisora NTS (Black Classical, Blood & Fire, Space Afrika, el programa de The Trilogy Tapes), sellos raros de electrónica como Co-Dependent y Genot Centre y hoy mismo he visto las Peel Sessions que han liberado y he estado echando un rato, muy guay todo.
Si tuvierais que elegir una canción-himno que no sea “Resistiré”, ¿cuál sería?
Pues ninguna, la verdad, me da muchísima pereza el rollo este de himnos.
¿Salís al balcón a cantar o a aplaudir?
Lo de los aplausos está muy bien como gesto de reconocimiento siempre que venga acompañado de una mínima inteligencia política. Vamos, que si has estado aplaudiendo a los trabajadores de la sanidad y eres votante del PP, eres un cínico o un gilipollas.
¿Qué actuación, canción o vídeo grabado en casa os ha gustado más?
Lo único que me gustó fue el festival que montaron 100gecs en Minecraft y un trozo que vi de una sesión de Jarvis Cocker. Los acústicos ratoneros, más bien mal.
¿Cuáles son vuestros planes de cara al futuro? ¿Estáis componiendo nuevo material? De ser así, ¿cómo lo hacéis?
Estamos empezando a componer Manu y yo en casa, como siempre. Cuando se pueda, empezaremos a juntarnos en el local a cerrar canciones. Nos gustaría sacar algo nuevo a principios de 2021.
Va a haber una gran crisis en el sector por las características propias del mismo: cancelación de conciertos y festivales. ¿Cómo veis el futuro de la industria musical?
Pues estamos preocupados. La música en directo es un acto social, así que esperemos recuperar la normalidad o “algo parecido” lo más pronto posible.
Y para finalizar la entrevista queremos preguntaros ¿Qué es lo primero que haréis cuando se pueda salir?
Visitar los bares cercanos favoritos.
#EntrevistasDesdeLaCuarentena